Volver
Concepto App de Delivery

Concepto de aplicación web de delivery desarrollado desde la identidad de marca hasta la implementación, priorizando UI/UX y rendimiento con JavaScript vanilla.

Este proyecto aborda la experiencia de usuario en las aplicaciones de delivery desde su raíz: la identidad de marca. En un mercado de apps genéricas, el objetivo fue diseñar y construir un concepto con una personalidad visual fuerte y memorable. El desarrollo abarcó desde la creación del logo y la paleta de colores hasta la implementación de un prototipo funcional con JavaScript vanilla y Vite, priorizando un flujo de pedido intuitivo y un rendimiento web excepcional al evitar la sobrecarga de los frameworks pesados.

Fecha de proyecto

Noviembre 15, 2022

Stack

Vite, JavaScript (Vanilla), HTML5, CSS3

Mi Rol

UI/UX Designer & Frontend Developer

Concepto App de Delivery

Concepto App de Delivery

Concepto de Delivery: Diseñando una experiencia de pedido desde la identidad de marca

Un caso de estudio sobre la creación de un concepto de delivery con Vite, JavaScript vanilla y un enfoque fundamental en la experiencia de usuario.

💡 La Idea: El Problema que Quería Resolver

El mercado de las aplicaciones de delivery está saturado, pero muchas de ellas se sienten clónicas, funcionales pero sin alma. La experiencia de usuario, aunque funcional, a menudo carece de una identidad de marca fuerte que genere lealtad o una conexión emocional con el usuario.

Me pregunté: ¿Y si una app de delivery pudiera ser tan reconocible y agradable de usar como tu marca favorita? ¿Qué pasaría si el proceso de diseño comenzara con la creación de una marca sólida y dejara que esa identidad guiara cada decisión de UI y UX?

De esa idea nació este proyecto: un concepto para una aplicación de delivery desarrollado desde cero, donde la marca no es un añadido, sino el núcleo de una experiencia de usuario intuitiva, rápida y memorable.

✨ Características Principales

🛠️ De la Idea al Código: Retos y Soluciones de Ingeniería

El principal reto no fue técnico, sino de disciplina de diseño: ¿cómo dejar que la marca dicte la funcionalidad y no al revés?

El Reto de un Diseño Guiado por la Marca

En lugar de empezar con wireframes de funcionalidades, empecé con un moodboard y bocetos del logo. La identidad visual (amigable, moderna, eficiente) se convirtió en la guía para cada componente. Los botones, las tarjetas de producto y las transiciones no solo tenían que funcionar bien, sino que debían “sentirse” como parte de la marca.

La solución fue un proceso iterativo:

  1. Definir la personalidad de la marca.
  2. Crear los activos visuales clave (logo, colores).
  3. Diseñar los componentes de UI aplicando esa identidad.
  4. Construir los wireframes y prototipos usando esos componentes.

¿Por qué JavaScript Vanilla en un Mundo de Frameworks?

La elección de no usar React, Vue o Angular fue deliberada. Para un concepto centrado en la UI/UX y el rendimiento del frontend, quería demostrar el poder de las herramientas web fundamentales.

🚀 Mi Rol en el Proyecto

Como único creador de este concepto, mis responsabilidades abarcaron todo el espectro del diseño y desarrollo de producto:

🤔 Reflexión y Aprendizaje

  1. La Marca es la Experiencia: Este proyecto solidificó mi creencia de que una buena UX comienza mucho antes del primer wireframe. Comienza con la pregunta: “¿Qué queremos que sientan nuestros usuarios?”.
  2. La Simplicidad es Rendimiento: Demostró que no siempre se necesita la herramienta más compleja para el trabajo. Para aplicaciones donde la interacción es clave y el estado es manejable, volver a los fundamentos puede ofrecer una experiencia de usuario superior.
  3. El Diseño y el Código son Dos Caras de la Misma Moneda: Mi capacidad para diseñar la marca y luego implementarla directamente me permitió mantener una visión coherente de principio a fin, sin que nada se perdiera en la traducción entre un diseñador y un desarrollador.

Construido con ❤️ por Yamir Alejandro Rodas Elvir